Quantcast
Channel: Descubre los eventos sociales más destacados. Bodas, galas y encuentros exclusivos. ¡No te pierdas las últimas novedades y sé parte de la alta sociedad!
Viewing all 5127 articles
Browse latest View live

La verdad sobre el fin de Versace

$
0
0

pesar. Gianni Versace era un brillante diseñador que llevó la seducción y la alta costura a otro nivel. También tenía exquisito buen gusto y coleccionaba arte.

Miami, Estados UnidosLa serie El asesinato de Gianni Versace sobre la muerte del diseñador italiano Gianni Versace en la puerta de su mansión de Miami está poniendo el foco sobre más trapos sucios del caso de lo que a la familia le gustaría.

Si antes de su emisión los Versace ya emitieron un comunicado para desvincularse de la producción, que consideraban como “mera ficción”, un día después de su estreno la intimidad de la estirpe sigue en el ojo del huracán.

La acusación de que la familia intentó ocultar que el modisto tenía sida para proteger sus negocios es el nuevo frente de los Versace.

Es una de las sombras más sensibles que durante años ha planeado sobre el clan de diseñadores y que ha vuelto a la luz con la serie.

La ficción y la investigación que la inspiró, recogida en el libro Vulgar favors de la periodista estadounidense Maureen Orth, reflejan que el modisto había descubierto pocos días antes de ser asesinado en julio de 1997 que tenía el virus del sida.

Según estas revelaciones, solo él y los miembros más cercanos de su familia conocían el diagnóstico.

Decidieron mantenerlo en secreto para evitar que la información influyera de forma negativa en su imperio y su intento de conquistar Wall Street, con acciones que podrían haber estado valoradas en 1,400 millones de dólares, ya que apenas unos días antes de su muerte el diseñador había firmado un acuerdo con el banco Morgan Stanley para preparar su salida a Bolsa.

No habían pasado ni 24 horas de su muerte cuando los Versace recogieron el cuerpo y tras un breve memorial privado en la iglesia de San Patricio, en Miami, lo incineraron.

Hay quien apunta que fue un intento por ocultar el gran secreto y evitar la autopsia.

En el libro que inspira la serie, Orth asegura que la información sobre la enfermedad de Gianni se la proporcionó un policía de Miami que tuvo acceso a la primera autopsia que le practicaron las autoridades.


La vida llega al teatro Saybe

$
0
0

La a Es aut officat. Unt lam fuga. Nequatum

San Pedro Sula, HondurasAdagio Dance Studio presentó su esperado show de bailes y arte con un gran mensaje bautizado La danza de la vida.

La maestra y baletista Tiffany Martínez creó esta puesta en escena con puro ballet y en 50 minutos hace un recorrido desde la creación hasta el fin de la vida.

Un árbol representado por bailarinas y cuyos protagonistas eran Adán y Eva junto a la serpiente sorprende desde el inicio de la producción.

De inmediato el escenario se inunda de flora y fauna y comienzan a develarse las diferentes etapas que pasó la humanidad hasta lo contemporáneo.

Hay cavernícolas, índios y se pone de manifiesto la evolución del ser humano donde se conjugan las épocas, bailes, distintivos y la música de todos los tiempos.

El gran final de la primera parte es la danza macabra, que simboliza la persecución que la muerte le hace a la vida durante toda la existencia.

Una vez que la muerte logra su cometido, renace la esperanza de nuevo porque la vida vuelve a surgir.

Flamencas de diferentes grados fascinaron con sus movimientos.

Un final aplaudido con gran emoción por la concurrencia que aborrotó las funciones.

La segunda parte es la exhibición de los diferentes bailes en coreografía que enseña Adagio Dance Studio.

Desde jazz, tap y flamenco hasta hip hop y danza árabe se exhibieron.

Los maestros Eduardo Blanco, Fabiola Levi y Tiffany Martínez crearon cada número bailable.

El teatro José Francisco Saybe acogió el espectáculo protagonizado por el alumnado en un marco escenográfico recreado con una réploca del cuadro La creación de Adán de Miguel Ángel que adorna la bóveda de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Tiffany Martínez como “La muerte” y María José Lagos personificó a “la vida”.

Encuentro católico juvenil

$
0
0

ALEGRES. Juan Fernando Andonie, Kristha Rojas y Oscar Vicente Carrión.

San Pedro Sula, HondurasUn sábado de júbilo inolvidable, así fue la ceremonia y sacramento de confirmación que más de un centenar de adolescentes protagonizaron con la bendición de monseñor Ángel Garachana Pérez, obispo de la Diócesis de San Pedro Sula.

Cerca de mil invitados llegaron al cafetorium de la Escuela Internacional Sampedrana para acompañar a estos alumnos de la EIS que reafirmaban su fe católica y si promesa de ser fiel a los mandatos de Cristo.

El grupo Tiara entonó hermosas alabanzas durante el desfile de los confirmados junto a sus guías.

Poco a poco se fueron acomodando en sus sillas y portando esa vela que iluminará sus pasos de éxito, retos y juventud.

Monseñor Garachana de inmediato procedió a la misa, una hora de completa solemnidad y dicha cristiana donde los colegiales escucharon con atención cada reflexión que el obispo les dejaba como consejo para la vida.

El momento más esperado llegó cuando uno por uno pasó hasta la presencia de prelado, quien les hizo la señal de la cruz en la frente y los confirmó ante la cruz.

Al concluir el acto, las familias reunidas se fueron a diferentes restaurantes y clubes de la ciudad para las celebraciones privadas donde se brindó por el futuro de cada uno de sus hijos.

Cada enero, la Escuela Internacional Sampedrana (EIS) celebra este acontecimiento entre su alumnado.

Celebración del Día de la mujer por IWC

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

Las damas del Club Internacional de Mujeres (IWC) ya han celebrado el esperado Día de la Mujer 2018, anticipándose a la fecha que se festeja el próximo jueves 25 de enero.

El primer té del año fue en el Club Hondureño Árabe para condecorar a la socia Mary Bendeck con la distinción Mujer del Año IWC 2018.

La banda la entregó la galardonada saliente, Gabriela Mejía, en una ceremonia solemne, alegre y con más honores a esas socias con trayectoria.

La presidenta Rosario Núñez entregó la distinción a la excelencia a la querida e intelectual dama Virginia de Corrales, quien es actualmente la socia con más años de permanencia en el IWC.

La celebración además tuvo una reflexión sobre el liderazgo femenino y el amor del alma a cargo de la psicóloga y educadora Gabriela Mejía, quien exhortó a las invitadas a ser lideresas en todo lo que emprendan.

El combo Tú y yo volvió a un té mensual del IWC y lo hizo con espectacular repertorio que alegró a la concurrencia que bailó hasta el anochecer en gran algarabía.

Sandra Alvarado y Maritza Lara.

Ceci Arriaga y Elena Dubón.

Xio Suazo y Sherly Paz.

Reunión del Club Rotario San Pedro Sula

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

El Club Rotario San Pedro Sula poco a poco se va fortaleciendo con nuevos miembros y específicamente mujeres líderesas que vienen a potenciar las filas de esta asociación.

La junta celebró su sesión semanal para darle la bienvenida a María Luisa de Fernández, esposa del inolvidable rotario y periodista hondureño Nelson Fernández.

Junto a su padrino de juramentación, Víctor Manuel Rodríguez, la nueva dama rotaria tomó la promesa de ley de trabajar y cumplir con los estatutos de Rotary.

La cena semanal fue aprovechada además para la charla del economista Carlos Urbizo Solís, quien habló de las perpectivas económicas 2018 de Honduras.

En agenda está la entrega del premio Paul Harris el próximo miércoles 31 de enero, la gala del 80 aniversario del Club Rotario San Pedro Sula el viernes 23 de febrero y la Conferencia Rotaria del Distrito 4250 en Antigua Guatemala del 1 al 3 de marzo.

Rubén Wolozny, José Edgardo Valerio y Óscar Rodríguez.

Luis Ferraté y Noé Oliva.

Salvador Manchamé, Félix Soto, Santa Euceda y Héctor Aguilar.

Carlos Bueso, Óscar Bardales y Raúl René Ruiz.

Rodolfo Dumas y Darío Rivera.

Fernando Quintana, Jorge Sikaffy y Juan Euceda.

Rey Canales, Alberto Conedera, Alex Erazo y Dennis Vallejo.

Boda de Norman Zúniga y Rosalba Matute

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

Luego de cuatro años y medio de ser novios, Norman Zúniga y Rosalba Matute dieron un gran paso y celebraron su enlace civil.

La pareja eligió la frescura del área verde del hotel Copantl para festejar su boda.

La abogada Claudia Abrego fue la encargada de realizar el acto en el que Franklin Martínez y Kensy Matute fueron los testigos.

Bajo las leyes hondureñas, los recién casados estamparos sus firmas en el acta que ahora los acredita como un nuevo matrimonio.

Luego de la ceremonia los invitados se trasladaron al salón San Pedro para brindar y festejar por la dicha de la pareja.

Norman y Rosalba fueron recibidos en medio de aplausos por parte de sus seres queridos.

El tradicional vals no pudo faltar y la pareja bailó al son de una romántica canción.

El brindis lo realizaron los nuevos esposos acompañados por sus padres.

Jaime Zúniga, Ana García, Paulino Matute y Bertha Soto alzaron sus copas y brindaron por ese hermoso acto de amor.

La pareja disfrutó en todo momento su enlace.

Raquel Mendoza y David García.

María Aparicio, José Lagos y Melissa Cervantes.

Manuel y Lesly Avelar.

Nirza Ramos junto a Rolando y Mirtza García.

Premio femenino Esencia de mujer 2018

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

El Centro Cultural Sampedrano (CCS) conmemoró el Día de la mujer con su esperada ceremonia del premio femenino Esencia de mujer 2018.

La 18 edición rindió homenaje a las damas Suyapa Bandy de Monterroso y Mary Ann Paz de Kafati.

La primera fue honrada por su trayectoria como pintora y miembro de la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras (Amah) y Kafati recibió la distinción por su trabajo solidario como presidenta de la fundación Ruth Paz.

Las autoridades del Centro Cultural Sampedrano encabezadas por la directora Francia Quintana presidieron el evento en el auditorio, abarrotado de invitados y seres queridos de las homenajeadas.

Esencia de mujer, cada año busca destacar y exaltar la labor y superación de hondureñas que sirven de ejemplo para la sociedad.

Monterroso y Kafati agradecieron en emotivos discursos por tan alta presea en la ciudad que viene a comprometerlas mucho más para dar lo mejor en cada uno de sus proyectos e iniciativas por el bien colectivo.

Actos bailables a cargo del ballet Sectur fueron parte del bonito programa que se ofreció en la ceremonia.

Luego de la premiación, los invitados disfrutaron de un cóctel y apreciaron una exhibición de pinturas realizada por varios artistas hondureños, quienes plasmaron su talento en una hermosa galería donde expresaron su arte enfocados a la inspiración femenina.

Mary Ann, Camilo y Mary Ann Kafati.

Mariam Padilla y Rodrigo Monterroso.

Roberto y Marisol Álvarez.

AeroMéxico celebra por sus éxitos

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

Los ejecutivos en San Pedro Sula de la aerolínea mexicana AeroMéxico ofrecieron una cena para sus agentes de viajes con el fin de celebrar por la fraternidad y los éxito cosechados en el 2017 y los proyectos y espectativas de 2018.

La cita fue al estilo azteca y la estancia fue decorada con esos colores vibrantes que identifican la cultura de la tierra del mariachi.

Durante varias horas, el salón Palestina del Club Hondureño Árabe acogió a los más de cincuenta invitados que no quisieron perderse esa cita fraternal.

Leslie Orizola, gerente comercial de AeroMéxico, agradeció a su equipo de trabajo por su dedicación y liderazgo, con el fin de obtener los mejores resultados.

La sorpresa de la noche fue la presentación del rey de la ranchera en Honduras Jorge Duarte junto a mariachis Los Halcones, cuya espectáculo fascinó a la concurrencia.


Toma de posesión de JCI Zorzales

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

La Cámara Júnior Zorzales celebró la juramentación de su nueva directiva para el período 2018-2019.

La presidenta saliente Wendy Domínguez entregó el liderazgo al socio Mauricio Fajardo, quién estará trabajando junto a su equipo de apoyo en diferentes proyectos por el bien común.

La junta JCI Zorzales quedó conformada por el vicepresidente ejecutivo Denis Aguilera, vicepresidenta externa, Nolvia Romero y Omar Padilla como vicepresidente interno.

La tesorería será administrada por José Sabillón.

La celebración se festejó en medio de gran entusiasmo y la fraternidad juniorística compartió hasta la medianoche en gran alegría.

Omar Padilla, Dolores Fajardo y Nolvin Romero.

Mario Padilla, Josué Reyes, Mauricio Fajardo, José Alvarado y William Orellana.

Nicole y Eduardo Ramos.

Joan Flores y Ariel Trigueros.

Rosas & Espinas: noticias y escándalos de la semana

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

El jardín sigue porque así lo han pedido sus fieles lectores.

Los jardineros y jardineras siempre con la afilada tijera para podar las rosas y las espinas que tanto les encanta.

Hoy debe ser un día de unidad, oración y paz en Honduras.

Todos debemos trabajar por sacar adelante a la nación.

Un país que trabaja es un país que no se detiene y prospera.

Son momentos donde debemos reflejar al mundo todo el potencial que tiene Honduras para ejercer nuestra cultura de respeto y bienestar.

El jueves, a nivel nacional, las alcaldías recibieron las nuevas administraciones municipales.

Lo único que el pueblo exige es transparencia, desarrollo y oportunidades.

Ya es tiempo que exista desarrollo en cada municipio y ciudad de este país.

El pueblo hondureño ya no soporta tanta corrupción a todo nivel.

No hay por dónde pasar.

Es inaudito los acontecimientos que ocurren.

Lo malo es que el ciudadano tiene mente corta y si los políticos que cometen ilícitos se lanzan una vez más, el voto lo tienen de nuevo.

Triste.

La basura en la Tercera Avenida y la zona de vendedores en la línea férrea asusta a eso de las 6:00 pm.

La regla municipal debería ser que cada negocio debe limpiar y recoger los desperdicios al final del día y se tendría que tener inspección diaria.

El que no cumpla, una multa.

Ya basta de aportar al atraso de una San Pedro Sula que merece lo mejor.

Tomemos de ejemplo países de primer mundo.

Muchos se quejan del clima de lluvia y temperatura fresca.

Hay que dar gracias a Dios porque en el Valle de Sula no se soportan las temperaturas altas y más cuando hay incendios forestales.

Por lo menos, tenemos una cordillera de El Merendón verde.

Hoy, Honduras recibirá por segundo e histórico período al presidente Juan Orlando Hernández.

Junto a su esposa Ana García tendrán el compromiso y los retos de hacer de esta tierra, una nación de prosperidad, oportunidades y justicia social.

Todos los hondureños y hondureñas tienen ese anhelo en común.

Este martes llega Vivir en Rosa, la revista social semanal que le ofrece lo mejor en lectura de la vida en rosa del país y el exterior.

No se puede perder el casamiento en Atlanta de Elisse Mackay Bendaña y Clay Carroll.

Muchísimos años de un sólido noviazgo que concluyó con una espectacular boda.

También entérese de los proyectos que tiene Gustavo Larach al frente de la Alianza Francesa de San Pedro Sula, la bonita celebración en el Cristo de El Picacho y lo espectacular que es el museo Mate en Perú, un espacio de arte y cultura fundado por Mario Testino.

Hoy desempolvamos una foto que data de 2013.

En ella aparece Laura Donatella Micheletti Girón, hija de la expareja presidencial Siomara y Roberto Micheletti.

Ahora, más estilizada y espectacular, Dona contrajo nupcias en una muy reservada celebración en El Progreso.

El afortunado es Miguel Navarro.

Se juraron amor ante el altar de la catedral Nuestra Señora de Las Mercedes en la Perla del Ulúa.

Luego se ofreció una velada en la hacienda de los Micheletti Girón que estuvo de lo mejor.

Vivirán en Toronto, Canadá.

De chivo le hicieron los tamales a una famosa dama.

Resulta que casó a su hijo con una espigada joven que supuestamente tenía muchísimo dinero y a la hora del té, no tenía más que jaranas que está pagando como camera.

Dicen que la señora hecha rayos y centellas.

¡Uy!Tremendo lo que pasó con aquel entrenador de un gimnasio.

Por cierto, famoso él.

Después de estar casado con una espectacular mujer, ahora resulta que el musculoso hombre se ha decantado por otros lares.

El chisme que corre como pólvora es que se flechó de uno de sus clientes vip y ahora hasta apartamento le instaló en una colonia po-pof.

Los 50 años del Rey Felipe: celebración de oro por el monarca español Este martes 30 de enero se festejan los 50 años de vida del rey de España Juan Carlos de Borbón.

No habrá fastos.

Junto a su esposa Letizia y sus hijas Sofía y Leonor, compartirá en el palacio de La Zarzuela.

Eso sí, estará recibiendo las congratulaciones de sus padres, los reyes Sofía y Juan Carlos, sus hermanas y sobrinos, quienes le augurarán lo mejor por sus bodas de oro que los arriba en el trono.

Vienen los preparativos: ya pronto nacerá el bebé Lázaruz Welchez Los queridos y jóvenes esposos Elisa y Ernesto Lázarus están a pocos días de recibir a la cigüeña con su segundo bebé.

Emocionados están los orgullosos abuelos Mayra y Raúl Welchez y Elena y Ernesto Lázarus.

En pocos días comienzan los festejos maternales para augurarle lo mejor a los esposos Lázarus Welchez.

Lo mejor a ellos y a su futuro bebé.

De plácemes y alegría: Mary Faraj de natalicioContinúa celebrando un año más de vida la apreciada dama Mary Faraj.

El jueves al mediodía tuvo un bonito y familiar almuerzo donde le cantaron Las Mañanitas.

Ayer viernes siguieron llegando los regalos y hoy durante el día tiene otros convivios donde sus allegadas le desearán lo mejor por este nuevo natalicio.

Muchas felicidades.

Boda de Reynaldo Maldonado y Grace Gutiérrez

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

El altar de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de La Lima fue elegido por Reynaldo Jesús Maldonado y Grace Ondina Gutiérrez para recibir lBa bendición en su matrimonio.

La pareja, cuyo noviazgo fue de siete años, decidió dar ese paso importante para crear su hogar lleno de amor.

El padre José Gómez presidió la ceremonia y los padrinos fueron Carely y Raúl Martínez.

Luego del sacramento, los recién casados junto con sus invitados se trasladaron al salón Mayan Imperial del hotel Maya Colonial para brindar y celebrar con un ameno banquete.

La estancia fue decorada por Robert García, con distinción floral y el pastel por My Sweet Touch Bakery.

Alegre música del momento a cargo de un disyóquey alegró la noche hasta el amanecer.

Dayana y Keny Araujo.

Der Gutiérrez y Silvia Hidalgo.

Dixy Lara y Rosa Mejía.

Francisco y Lilian Padilla.

Julio y Magda Gutiérrez.

Héctor Gutiérrez, Rosa Araujo, Judith y Reinaldo Maldonado.

Tous inaugura tienda en Tegucigalpa

$
0
0

La Prensa

TEGUCIGALPA.

La firma de joyería Tous, famosa por su osito en la mayoría de sus creaciones, ya abrió su primera tienda en Honduras y se ubica en el centro comercial Multiplaza de la capital.

Selectos invitados fueron convocados por los esposos Nelsy y Óscar Bográn para esta apertura y el embajador de España Guillermo Kirkpatrick de la Vega junto a su esposa Naomi Ohki, fueron los grandes invitados del brindis inaugural.

La concurrencia aprovechó para admirar la colección que ya se exhibe y se ha convertido en sensación de la clientela de Multiplaza.

Tous se ha expandido en Latinoamérica y ya tiene 11 establecimientos.

Además, sus ventas en 2017 crecieron en un 10 por ciento, logrando posicionarse mucho más en el mundo de la joyería.

Margarita Ochoa, Juan Navarro y Paola Chinchilla.

Pamela Cruz, Tatiana Kafati y Eulogio Barrientos.

Paola Mazariegos, Sophia Maradiaga y Cintya Martínez.

El cumpleaños de Ricardo Ruiz

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

El apreciado Ricardo Ruiz arribó a sus 52 años y su esposa Margarita Bueso de Ruiz le organizó una fiesta para llenarlo de regalos, buenos deseos y mucha alegría.

El restaurante gurmé Mediterráneo del Club Hondureño Árabe fue elegido para realizar la celebración.

Ahí se congregaron familiares y amistades del cumpleañero que no quisieron perderse ese ágape.

El cumpleañero estuvo muy contento por la sorpresa y durante toda la cita estuvo sonriendo, platicando y disfrutando con sus relaciones sociales.

Muy felices, junto con su grupo social, la familia Ruiz Bueso compartió hasta después de la medianoche en fraternidad.

Noé y Rosy Acosta.

Tito Aguilar y Jessica Bowen.

Ericka y Juan Argueta.

Toma de posesión de Armando Calidonio

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

Los sampedranos repiten alcalde para el nuevo período 2018-2022.

Armando Calidonio Alvarado asumió la tarde del jueves el mando municipal de la alcaldía de San Pedro Sula.

Este fue una contecimiento histórico, ya que es la primera vez en 482 años de fundación de la ciudad que un ciudadano asume el cargo por un segundo período consecutivo.

La terraza verde de la casa consistorial sampedrana acogió a selectos invitados, quienes lo felicitaron por emprender este reto por el cual juró trabajar incansablemente en busca del desarrollo, seguridad y bienestar e invertir en educación, emprendimiento y obras para mejorar todos los aspectos de la ciudad del adelantado.

El evento.

Monseñor Ángel Garachana Pérez, obispo de la Diócesis de San Pedro Sula, ofreció la oración con la que se bendijo la nueva administración.

No faltó el Himno Nacional entonado con solemnidad por el cantante Kelsey David.

Uno de los momentos de mayor interés de la toma de posesión municipal fue la retrospectiva de San Pedro Sula que realizó el ingeniero José Francisco Saybe, quien expuso la metamorfosis en infraestructura que ha tenido la ciudad y los proyectos que se han emprendido en la administración de Calidonio Alvarado desde que asumió su primer mandato en 2014.

El juramento de servir con honestidad, integridad y respeto a los sampedranos lo realizó ante la presencia de Leonel Ayala, ministro de Gobernación y Justicia de Honduras.

Fue la propia esposa de Armando Calidonio, la dama Karen Stechmann, quien le colocó la banda que lo acredita como alcalde y no faltó el bastón de mando que levantó por segunda ocasión en su vida con total orgullo.

Su mensaje.

El alcalde de San Pedro Sula aprovechó el momento para juramentar su corporación y dar su mensaje en el que destacó que seguirá trabajando, aún más, por dejar un legado de desarrollo, prosperidad e imagen en la ciudad.

Además adelantó que entre sus proyectos para esta nueva gestión está la creación de un centro para emprendedores, que acogerá a todos aquellos ciudadanos que deseen salir adelante a través de iniciativas laborales que apoyará para generar bienestar en familias vulnerables.

La celebración continuó con un cóctel con cielo despejado.

La Banda Sinfónica Juvenil Municipal alegró el ambiente y sus interpretaciones se escuchaban por todo el perímetro del Parque Central, provocando alegría.

Antonio y Dunia Rivera.

César y Marisol Salgado.

Guillermo y Orlanda Noriega.

Celebración presidencial

$
0
0

Nazry y Lizeth Asfura

San Pedro Sula, HondurasHonduras ha repetido presidente por primera vez en su historia.

El ciudadano Juan Orlando Hernández Alvarado tomó la promesa y juró servir, trabajar y honrar a la patria por cuatro años más.

Junto a su esposa Ana García de Hernández, primera dama de la nación, fueron protagonistas de una mañana de fervor y emociones en el estadio nacional Tiburcio Carías Andino de la capital.

Este segundo e histórico mandato que desempeña desde ya el mandatario fue celebrado de forma austera, eso sí, con la esperanza de que la tierra de Francisco Morazán vuelva a tener el esplendor y la justicia social en todos sus estratos.

Inolvidable momentoUna vez concluido el protocolo de investidura y juramentación, la pareja presidencial se instaló en el salón oficial para recibir a las delegaciones de más de 40 países que estuvieron representados en esa mañana de sábado y que felicitaron al presidente hondureño por este nuevo período.

Tras recibir el respaldo y las congratulaciones, la pareja presidencial 2018-2022 aprovechó para hacer el posado oficial tras la toma de posesión, honor que tuvo Sociales de Diario LA PRENSA y cuyas gráficas históricas fueron captadas por el artista del lente Andro Rodríguez.

Inmediatamente, Juan Orlando Hernández se trasladó a Casa Presidencial para comenzar a cumplir esas promesas de trabajar por el desarrollo y el bienestar de Honduras con todo su empeño y esfuerzo.


Música con el sello de Francia

$
0
0

aplausos En dos años y medio, Gustavo Larach ha repuntado en eventos y proyección de la Alianza Francesa en San Pedro Sula.

San Pedro Sula, HondurasLa Alianza Francesa potencia su agenda de eventos para este 2018 y lo hace a lo grande, donde la música europea dominará la cartelera de actividades.

Será un año donde ya se tienen programadas las presentaciones con producciones locales, nacionales, conferencias, charlas, talleres, proyecciones de cine y giras o visitas internacionales.

El director de la entidad, Gustavo Larach, ha liderado por dos años y medio esta institución y enfoca esfuerzos e iniciativas en atraer a un público hábido de espectáculos diferentes.

“Los eventos nos emocionan y motivan, ya que así podemos compartir con estudiantes y artistas locales por medio de cursos, talleres y encuentros artísticos.

El proceso de producción cultural genera un intercambio de conocimientos y experiencias que le dan gran el valor de nuestro quehacer”, detalla.

Lo que se viene.

La Alianza Francesa, aparte de presentar exposiciones y otras actividades socio culturales, trae por primera vez a la ciudad a tres agrupaciones.

La Imperial Orphéon, que reúne a algunos de los músicos creativos e improvisadores más activos en la escena francesa.

Están en el origen o han participado en los conjuntos musicales más innovadores como Orquesta Surnatural, Tous Dehors, Jean Louis y el colectivo Coax.

Mezclan audazmente la energía del rock, el lirismo de la ópera, la finura del jazz, las melodías populares o los ritmos Mandingo.

También el Outside Duo que es un dúo musical francés, originario de Bretaña, formado en 2006 por Antoine Solmiac y Julien Grignon y La Pirogue, tres artistas que exponen su arte al ritmo del folklore maliense, colombiano y francés.

La Pirogue presenta un concierto cautivador y enérgico que mezcla composiciones tradicionales y piezas en Bambara, francés, español y criollo.

Peligra el legado de Mario Testino

$
0
0

pesadilla
 Mario Testino ha vivido desde hace dos semanas, una avalancha de dolores de cabeza que podrían dejarlo en la ruina total.

Hollywood, Estados UnidosLos problemas y acusaciones que enfrenta el fotógrafo latino más célebre en el mundo le pasarán factura y su prestigio podría terminar.

Mario Testino, el peruano que fue el más influyente en Hollywood, la realeza y principalmente en la moda, hasta hace algunos días, estaría al borde de la ruina.

Los señalamientos en su contra sobre “acoso, abuso y explotación sexual” que hicieron trece modelos y exempleados afectarían dos de sus más grandes tesoros: sus ingresos y fortuna y el museo Mate que fundó en 2012 en Lima, Perú.

Según el diario español El Mundo, la cuenta bancaria, que bordearía los 40 millones de dólares anuales, se vería seriamente afectada.

También su cartera de clientes estaría cesando poco a poco a tal grado que ya nadie lo contrataría para fotografiar campañas publicitarias y portadas y reportajes de revistas como Vogue.

De hecho, la editorial Conde Nást, poseedora de la prestigiosa revista de moda, ya le rebotó toda colaboración, lo mismo que las firmas Burberry, Michael Kors y Stuart Weitzman.

Otros medios internacionales como Le Figaro, aseguran que las denuncias presentadas contra él podría tener como resultado el final de su carrera, lo que eventualmente decantaría en el cierre del museo Mate.

Mario Testino ha vivido desde hace dos semanas, una avalancha de dolores de cabeza que podrían dejarlo en la ruina total.

Su museoEl centro, descrito por su fundador como “una plataforma para expresarse”, cobra cuatro euros por la entrada e intenta ayudar a que jóvenes talentos se posicionen.

Este sería uno de los grandes proyectos que se vería seriamente afectado por el boicot mediático generado por el diario The New York Times.

Mate necesita manutención constante y su financiamiento depende 100% de él mismo.

Inclusive, el pasado septiembre 2017, Testino realizó una subasta de 400 piezas de arte, con la intención de recaudar cinco millones de euros para “inyectar” a su proyecto.

Pero, al parecer, la propuesta ya no provoca el mismo interés que solía tener.

Porque, de acuerdo con la prensa peruana, la credibilidad y el lado humano de Testino “se estarían tambaleando”.

Los medios peruanos además especulan que Testino podría sacar provecho a otros sectores de su patrimonio.

Como la casa que posee en Hollywood Hills, en Los Angeles, donde cuenta con invaluables obras arte de diversos artistas.

El dinero que regularmente se recaudaba a través de eventos y exposociones en el Mate, se destinaban a financiar los programas educativos y culturales del museo, donde por si fuese poco, se promueve a artistas peruanos además de presentar arte y fotografía internacionales al público de Perú.

Esta ubicado en una casona del siglo XIX en la avenida Pedro de Osma.

Mate es arteEl museo Mario Testino está a la vanguardia.

Tiene a su disposición el internet inhalámbrico para aumentar la interactividad con los visitantes.

En los ambientes del local se ofrece café y productos nacionales para disfrutar de un agradable momento.

El primer domingo de cada mes la entrada es gratis y en este recinto se puede apreciar muestras de arte contemporáneo, fotografía ditigal para adolescentes, talleres de introducción al diseño, productos, empacado y video y hasta talleres de verano, que ya están agendados para los que deseen.

La colección permanente la conforman las fotografías icónicas que Testino ha captado durante su carrera a muchos famosos.

Actualmente el fotógrafo no ha dado la cara ni mucho menos ha dado declaraciones sobre las acusaciones.

Su bufete legal Lavely & Singer ha desvirtuado los señalamientos, pero los admiradores y amigos esperan que responda.

Matrimonio en Atlanta

$
0
0

La Prensa

Atlanta, Estados UnidosUna boda de ensueño.

Elisse Alexandra Mackay Bendaña contrajo nupcias con su prometido Clayton Carroll en una íntima y señorial celebración nupcial festejada en Atlanta, Georgia.

La hija de los apreciados María Fernanda y René Mackay se casó con el hijo de Kim y Scott Kevin Carroll en una ceremonia que reunió a ambas honorables familias de San Pedro Sula y Atlanta.

Los contrayentes escogieron un inolvidable atardecer colmado de júbilo por unos 200 invitados.

Reunidos en el legendario y lujoso The Biltmore Hotel, primero compartieron en la solemne ceremonia donde fueron bendecidos y proclamados como un matrimonio en una atmósfera de delicadeza y júbilo.

Orgullosos estaban los abuelos de la novia, los queridos Liliana y René Arturo Bendaña y Martha y René Mackay, quienes junto a sus respectivos hijos y nietos, estaban ahí, en primera fila admirando la boda de una de sus descendientes consentidas.

El cortejo se atavió con sobrios atuendos y frondosos ramos de hortensias.

El banquete siguió en The Biltmore Ballrooms donde las siempre clásicas y distinguidas cenas de la aristocracia fueron la inspiración para el montaje con mesa imperial central para las familias de los novios y diez mesas circulares en los laterales para invitados.

Todo fue revestido de primavera con efectos de luz blanca y regia iluminación con la deslumbrante chandellier de más de 50 años de historia que iluminaba el gran salón.

Todo fue preparado por la firma organizacional Evermore Wedding, mientras que My Wedding Bliss fue artífice de los ornamentos florales.

Elisse Alexandra se decantó por un estilismo natural y un ajuar de falda amplia y entalle de encaje puro con velo catedral de la diseñadora Anne Bargé.

El buqué fue conformado por hermosas peonías en tonos ilusión.

Emerald Empire Band y el disyóquey Simón Rimmer alegraron la celebración hasta el amanecer.

Boda Gabriela Rivera y Danilo Dubón

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

Gabriela Alejandra Rivera Castillo y Danilo Dubón ya son esposos.

Luego de varios años de un bonito noviazgo, la pareja celebró su enlace matrimonial en medio de una ceremonia llena de alegría y emotividad.

El pastor Manuel Pineda fue el encargado de oficializar el acto de amor.

Los enamorados recibieron la bendición de Dios para su nuevo hogar.

Fátima y Carlos Castillo fueron los padrinos del enlace.

Luego del protocolo, los nuevos esposos recibieron las felicitaciones de sus seres queridos que presenciaron ese gran paso de la pareja.

La ceremonia y la fiesta se realizaron en el Club Hondureño Árabe.

Arte Floral engalanó la estancia e Irela Pérez se encargó de la organización y el orden en la boda Dubón-Rivera.

El ambiente musical fue amenizado por el disyóquey sampedrano DayBeat, quien puso a bailar a la concurrencia hasta el amanecer.

Carmenza, Carmenza y Olga Avilés junto a Marlin Mena.

Edgardo Rodríguez y Manuel Herrera.

Carlos Morales y Jenny Pineda.

Juramentación de la Cámara Júnior San Pedro Sula

$
0
0

La Prensa

SAN PEDRO SULA.

La Cámara Júnior San Pedro Sula festejó por la toma de posesión de su Junta Directiva 2018.

La socia activa Ana Mariela Pineda fue juramentada como la nueva presidenta del club.

El líder saliente es Gabriel Martínez.

En una ceremonia realizada en el salón Mario Bellot de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, (CCIC), se hizo el traspaso de mando.

También se juramentó a los directivos que acompañarán a Pineda en su gestión.

Laura Fajardo será la secretaria y Ricardo Paredes el tesorero.

El asesor legal será el presidente saliente y Mayra López fungirá como vicepresidente interno; Alain Omar Minera será el vicepresidente externo.

Esta nueva directiva se encargará de promocionar el emprendimiento en la juventud y realizará jornadas activas de trabajo por el medio ambiente, la salud y la educación.

El evento contó con la presencia de senadores, socios antiguos del club, miembros del cuerpo consular sampedrano, empresarios y algunos miembros de diferentes asociaciones.

Los invitados disfrutaron en un ambiente agradable.

Gilberto y Maribel Limón con José Melo.

Léster Herrera y José Francisco Saybe.

Teresa Pastor y Daniel Menjívar.

Viewing all 5127 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>