Quantcast
Channel: Descubre los eventos sociales más destacados. Bodas, galas y encuentros exclusivos. ¡No te pierdas las últimas novedades y sé parte de la alta sociedad!
Viewing all 5135 articles
Browse latest View live

Encuentro fraternal de los Seniors de la Santa María del Valle

$
0
0

SAN PEDRO SULA. Satisfacción, una palabra clave que simboliza el placer y el gozo por algo. De esto se inundaron los corazones de los seres queridos y profesores que presenciaron cómo los jóvenes cumplieron una de sus anheladas metas: terminar con éxito su etapa académica de formación media.

La escalinata del centro de convenciones del hotel Copantl volvió a recibir con sus mejores galas a los “seniors” 2022 de la escuela Santa María del Valle, lugar que fue el núcleo de la nostalgia y alegría, un contraste grato para los presentes, el cual emana recuerdos de todas las vivencias que tuvieron durante el camino recorrido.

Acompañados de sus padres, los jóvenes desfilaron por la alfombra verde con enormes sonrisas en sus rostros, gestos que enmarcan la felicidad y el orgullo que provocan los estudiantes en sus progenitores.

Los aplausos fueron la mejor música para acompañar la pasarela. Después del desfile, los protagonistas bailaron el vals, la canción elegida fue “A thousand years” (por miles de años), de la artista Christina Perri. Por otro lado, los jóvenes volvieron a entrar en parejas de compañeros para el brindis.

Afif Handal dio las palabras finales, en las cuales pidió la bendición de Dios hacia los muchachos.


A celebrar el Día Internacional del Yoga en SPS

$
0
0

SAN PEDRO SULA. El yoga es un estilo de vida, conecta la mente con el cuerpo mediante sus movimientos y el control de la respiración. Fundamental para la armonía de los pensamientos y de nuestro cuerpo, brinda paz y mejora notablemente la condición física.

Por lo tanto, no se pierda las actividades que se realizarán en conmemoración al Día Internacional del Yoga, este próximo domingo 19 de junio será un día diferente, donde podrá disfrutar de los diferentes estilos de esta maravillosa práctica milenaria.

Angeli Gardens abre sus puertas, el Jardín Las Clementinas del mencionado lugar se vestirá de espiritualidad para recibir a todo el que desee asistir a practicar este arte. La entrada será gratuita y se desarrollará en un horario de 8 a. m. a 3 p. m.

Las clases serán impartidas por los siguientes maestros: Mario Paz Carias, Cristóbal Murillo, Alethia Orellana, Víctor Lara y Sandra Alvarado.

Además, se contará con un mercadito holístico con diferentes expositores de negocios locales, el cual fomentará el apoyo a los emprendedores del país.

La JCI San Pedro Sula celebra su 73 aniversario a lo grande

$
0
0

JCI San Pedro Sula, festejó su 73 aniversario de fundación, con una ceremonia muy especial y única, en la cual se dieron cita diferentes invitados especiales, pasados presidentes, Junta directiva nacional, senadores, aliados estratégicos y amigos.

La organización destacó y reconoció algunos de los proyectos más emblemáticos en estos años de trayectoria, mismos que han sido de gran aporte y cambios a la ciudad de San Pedro Sula, entre los cuales resaltan: La creación de la Avenida Junior en 1959 por miembros Juniors y la contribución de JCI San Pedro Sula en la creación del cuerpo de bomberos en dicha ciudad en 1972, del cual también luego lideró para adquirir el primer carro de bomberos.

La velada fue amenizada por el grupo ‘’Trío Andino’’ que le dieron el ambiente perfecto a la noche, con diferentes melodías, al ritmo del violín, piano y cajón peruano.

También se hizo entrega de reconocimientos especiales al Senado de San Pedro Sula y al Senado de Tegucigalpa, por el valioso apoyo que siempre brindan a la organización.

La actual presidenta Jr. Laura Jackeline López comentó “sentirse honrada de liderar una organización con tantos años de trabajo arduo, cambios positivos para la ciudad y distinguió el gran aporte que siguen realizando todos los miembros actuales.’’

La Cámara Junior es una de las pioneras en la formación de ciudadanos líderes que aportan un gran impacto positivo en la sociedad, entre los cuales se destacan: Napoleón Larach, Roger Valladares, Jaime Rosenthal, Hector Sabillon Cruz, Gabriel Kattan, Mario Bellot, entre otros.

La JCI tiene presencia en más de 100 países a nivel mundial y dicha institución tiene como misión ofrecer oportunidades de desarrollo, que preparen a los jóvenes para crear cambios positivos.

El pianista José Nieto da brillante concierto en San Pedro Sula

$
0
0

SanPedro Sula. La Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber) junto con el Centro Cultural Sampedrano llevaron a cabo el concierto de José Luis Nieto, pianista español de amplio recorrido musical.

Una velada de música culta, con majestuosas interpretaciones de leyendas artísticas.

Como preámbulo, Edgar Daniel Figueroa ejecutó varias piezas musicales que deleitaron a los asistentes.

Miembros de la junta directiva del CCS, Brenda Raudales (Funiber) y María Isabel Rodríguez (cónsul honoraria de la embajada España en SPS), dieron palabras de agradecimiento y bienvenida, priorizando la importancia que este tipo de eventos culturales sigan teniendo auge en el país, donde la falta de cultura musical sigue siendo un problema a gran escala.

¿Aceptan los jóvenes a la realeza británica en el Reino Unido?

$
0
0

REDACCIÓN. Se estima que el cambio ha sido brusco desde el año 2019 hasta la actualidad, los jóvenes han perdido confianza en las acciones de la realeza. A pesar de la celebración por los 70 años de la Reina Isabel ll en el trono de la familia real británica, las opiniones de la población joven es de bajo impacto positivo.

El cambio se agigantó luego de la boda en el 2018 del Príncipe Harris con Meghan Markle, duquesa de Sussex, la cual generó mucha expectativa de la juventud británica para remodelar una imagen antigua a una más contemporánea e inclusiva.

Los datos presentados en la encuesta realizada por Yougov, arrojaron que el 31 % de las personas entre 18 y 24 años, dijeron que querían que la monarquía continuara; sin embargo, el 41 %, considera que el Reino Unido debería de tener un Jefe de Estado electo; por otro lado, el 28 %, estaba indeciso.

Es importante recordar que el duque y la duquesa de Sussex, afirmaron que se retirarían de sus roles como miembros de la realeza en enero del 2020, mientras en febrero del 2021, el Palacio confirmó que no regresarían como miembros activos de la familia real británica.

CITA FRATERNAL Y DE BUEN GUSTO DE LA GRAN COMISIÓN

$
0
0

REDACCIÓN. Cielo despejado, estrellas por doquier y una sensación mixta de nostalgia y alegría reflejaba la importancia de lo que acontecía; familiares, amigos y profesores llegaron a festejar una magnífica reunión en honor a todos los jóvenes que finalizaron con éxito sus estudios de educación media de la Gran Comisión.

El salón Napoleón IV del Centro de Convenciones del hotel Copantl acogió cientos de personas que llegaron orgullosas con una gran sonrisa en el rostro que denotaba la inmensa felicidad por compartir ese momento.

Vestidos con sus mejores conjuntos, graduandos, familiares e invitados especiales llegaron a la gala, pero sobre todo destacó el ambiente de fiesta que se esparció por todo el salón.

El tradicional desfile fue el arranque del evento, que evidenció el significado de amor y orgullo. Los padres de los protagonistas tomaron de sus brazos a sus hijos y avanzaron mientras los aplausos de los presentes fluyeron como una sinfonía para el corazón de los graduados.

Luego de esto era el momento de cambiar de composición y sumergirse en el baile, la selecta banda Valley Orchestra Strings ejecutó magistralmente el tema “The second waltz”, en la cual padre e hija y madre e hijo bailaron juntos, compartiendo un recuerdo imborrable en sus corazones.

El agradecimiento a Dios fue el momento sublime para los presentes, reconociendo que todo lo alcanzado es por su voluntad.

“Un nuevo milenio”, la presentación del Centro Artístico Sampedrano

$
0
0

San Pedro sula. Un espectáculo de principio a fin, así fue la presentación artística de los bailarines del Centro Artístico Sampedrano (CAS) denominada “Un nuevo milenio”.

La gala se desarrolló en las instalaciones de la academia de baile ubicadas en la colonia Satélite de San Pedro Sula, donde se presentaron decenas de bailarines que mostraron su impresionante show.

La temática para la ocasión fue contar a través de la danza 22 acontecimientos mundiales que han ocurrido durante el comienzo de este nuevo milenio desde el año 2000 hasta la actualidad. Arrancaron contando el trágico atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York, el auge de la tecnología, acontecimientos políticos y sociales, fallecimiento de importantes personalidades y terminando con la guerra entre Rusia y Ucrania.

Por cuatro días consecutivos los bailarines cautivaron con su talento, deleitando a decenas de sampedranos con sus increíbles acrobacias y técnicas en el ballet, jazz, danza contemporánea y danza árabe.

La presentación se desarrolló bajo la dirección artística de Josué Cárcamo, Kelly Castro y Bryan Martínez. Los maestros del centro, Hary Ríos, Camila Lara y Rosa Funes también se sumaron a mostrar el talento con diferentes coreografías preparadas para esta edición de baile.

Dato

El Centro Artístico Sampedrano (CAS) tiene matrícula abierta, para los interesados llamar al 9551-1474 o escribir por las redes sociales como @Centro Artístico Sampedrano.

Exitosa celebración del día internacional del Yoga

$
0
0

San Pedro Sula. Con buen suceso se llevó a cabo la celebración del Día internacional delYoga, actividad realizada en el Jardín Las Clementinas de Angeli Gardens.

Reconocidos maestros de Yoga de nuestra comunidad impartieron clases a las personas que con entusiasmo se inscribieron de forma gratuita en la actividad.

Las clases fueron impartidas por los maestros: Mario Paz Carias, Cristóbal Murillo, Alethia Orellana, Víctor Lara y Sandra Hadith Alvarado.

Entre las múltiples actividades preparadas hubo un mercadito holístico con diferentes expositores de negocios locales, el cual fomentó el apoyo a los emprendedores de la ciudad.


Entre modernidad y tradición, el futuro rey Guillermo cumple 40 años

$
0
0

El príncipe Guillermo, nieto de la reina Isabel II, cumple el martes 40 años, una “etapa importante” para esta figura imprescindible de la familia real británica, deseoso de conciliar modernidad y tradición, llamado a convertirse un día en rey.

Segundo en la línea de sucesión al trono, el duque de Cambridge entra en el club de los cuadragenarios pocos meses después de su esposa Catalina, en enero, con la que forma una pareja muy popular que encarna el futuro de la monarquía.

“Es una etapa muy importante para él porque, junto con su padre, el príncipe Carlos, está aumentando su respaldo a la reina y sigue forjando una identidad como futuro rey”, explica a la AFP el comentarista real Richard Fitzwilliams.

Con los años, Guillermo se ha ganado el corazón de los británicos, muchos de los cuales incluso quieren que suceda directamente a su abuela, en lugar del menos popular Carlos, de 73 años. Según el gabinete de sondeos YouGov, es el miembro de la realeza más popular tras Isabel II, con 66% de opiniones favorables.

- Transición -

Desde que la soberana, de 96 años, ha reducido sus compromisos oficiales por motivos de salud, Guillermo ha incrementado su presencia.

Cuando la reina faltó al “discurso del trono” que inaugura la nueva sesión parlamentaria en mayo, el joven príncipe acompañó a su padre, príncipe heredero, que sustituyó a la monarca.

Guillermo también interviene en decisiones importantes, según la prensa británica, como cuando por ejemplo se opuso a la participación del príncipe Andrés, su controvertido tío sumido en un escándalo sexual, en la tradicional ceremonia de la Orden de la Jarretera en junio.

Él y Catalina “son el futuro de la monarquía”, dice Fitzwilliams, “como lo demuestra su aparición en el balcón (del palacio de Buckingham)” junto a la reina durante las fiestas del jubileo.

Metido de lleno en su papel desde que dejó su cargo como piloto de helicóptero-ambulancia en 2017, Guillermo prevé mudarse con su familia del palacio londinense de Kensington a una casa de campo de cuatro dormitorios en los terrenos del castillo de Windsor, donde reside ahora Isabel II.

Se trata de una transición importante, que le permitirá acercarse a la reina y reforzará el pequeño núcleo de la familia real en torno a ella.

- Monarquía “contemporánea” -

Al tiempo que cumple con sus obligaciones monárquicas, Guillermo también se esfuerza por ofrecer una vida relativamente normal a sus tres hijos de entre 4 y 8 años, después de haber tenido él mismo una infancia marcada por el divorcio de sus padres y la muerte de su madre, la princesa Diana, en un accidente de tráfico en 1997 en París, cuando él tenía 15 años.

También quiere aparecer con alguien cercano al pueblo, como su madre Diana. En junio se le vio en Londres vendiendo The Big Issue, la revista británica de las personas sin hogar, una causa cercana a su corazón, como también lo son el medio ambiente y la salud mental.

Guillermo fue “formateado” por su abuela, una reina “tradicional”, durante los almuerzos dominicales con ella en Windsor, cuando estudiaba en el elitista Eton College, señala Marc Roche, autor de varios libros sobre la monarquía británica.

Pero también tiene “dada su generación, quizá por la influencia de su madre, una gran sensibilidad hacia la diversidad y la ecología”, agrega.

El príncipe no suele mostrar sus sentimientos, pero defendió a la familia real tras la impactante entrevista que dieron su hermano Enrique y su esposa Meghan a la televisión estadounidense, asegurando que no son “racistas” como se les habían acusado.

Sin embargo, reconoce la necesidad de modernizar una institución milenaria para que sobreviva después de Isabel II, cuando la idea de una república gana terreno entre los jóvenes.

Esta toma de conciencia se acentuó tras una gira en marzo con Catalina por el Caribe, donde la monarquía fue criticada por sus tintes colonialistas.

“Una de las cosas que preocupan especialmente a Guillermo es la imagen de la monarquía y cómo puede avanzar”, quiere convertirla en una institución “relevante” y “contemporánea”, según Fitzwilliams.

Cita elegante de la Escuela Episcopal Bilingüe “El Buen Pastor”

$
0
0

SAN PEDRO SULA. Poco a poco, fueron llegando los seniors de lapromoción 2022 acompañados de sus familiares y amistades, el impacto de su andar destacaba por los hermosos vestidos largos en diferentes estilos que portaban las damas, mientras los caballeros, elegantes y con algunas combinaciones más atrevidas, entraron con buen porte saludando a los presentes.

La Escuela Episcopal Bilingüe El Buen Pastor celebró a sus alumnos de último año la obtención de su título como bachilleres, los cuales les permiten llegar a la universidad: un sueño más por alcanzar. El evento se realizó en el salón Jerusalén del Club Hondureño Árabe, el cual se engalanó gracias al trabajo de la marca Acontecimientos, de Lidabel y Scarleth Mena.

Al comienzo del evento se realizó la entrada triunfal de los jóvenes (en dos bloques), quienes fueron recibidos por sus padres para la fotografía oficial que perdurará en sus recuerdos.

Posterior a eso, bailaron una canción simbólica del camino recorrido, la sección A se decantó por “Photograph” de Ed Sheeran; por otro lado, la sección B lo hizo con “History” de la reconocida banda juvenil One Direction. Y no podía faltar el brindis, el alumno Roberto Martínez se encargó de dar un discurso emotivo, agradeciendo a Dios por su infinita bondad y a la familia por su fiel acompañamiento en esta épica travesía académica.

Encuentro Multigeneracional de Doctorado UTH UNINTER Honduras 2022

$
0
0

SAN PEDRO SULA. Esplendoroso evento se realizó en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), en donde cuatro generaciones de Doctorado con doble titulación por ambas universidades se reunieron para compartir e interactuar sus vivencias durante este camino.

En el evento participaron autoridades académicas deUTH y de UNINTER, el dr. Javier Espinosa, Rector deUNINTER, compartió un tema de gran importancia en la actualidad con los participantes, sirviendo así en su profesionalización y humanidad.

La UTH crece y se fortalece en su internacionalización, además de la mejor formación académica para sus catedráticos y la más alta calidad de investigación para profesionales referentes en Honduras. De esta forma, continúa su compromiso con la educación académica superior en nuestro país.

El primer retrato oficial conjunto del príncipe Guillermo y Catalina se exhibe en Cambridge

$
0
0

Redacción. Son quizás la pareja más fotografiada del mundo, con su imagen reproducida millones de veces desde que se casaron hace más de una década. Sin embargo, solo ahora se ha creado el primer retrato oficial conjunto del duque y la duquesa de Cambridge, inmortalizándolos en una obra de arte que pretende mostrar tanto su lado real como el informal.

La obra de arte ha sido pintada por el galardonado retratista británico Jamie Coreth y fue encargada en 2021 por el Cambridgeshire Royal Portrait Fund como regalo a Cambridgeshire.

El Príncipe Guillermo y Catalina Middleton lo vieron hoy en el Museo Fitzwilliams de la Universidad de Cambridge, donde también se reunieron con Coreth para hablar sobre su trabajo. Al ver el retrato, William comentó : “Es bastante grande”.

La pintura muestra a la pareja de pie, uno cerca del otro, vestidos con ropa de noche y mirando a lo lejos. Parecen estar viendo algo, y el duque en particular tiene una mirada ligeramente divertida en su rostro.

Kate parece estar usando el vestido verde esmeralda de la marca The Vampire’s Wife que usó en una visita oficial a Irlanda en 2020.

Marcia Rojas lanza su libro “El ser Tripartito ´Una Vida en Equilibrio´”

$
0
0

REDACCIÓN.Marcia Rojas Borjas, psicóloga de profesión, cumpliendo con el deber de apoyar la salud mental y emocional del hondureño ha escrito el libro El ser Tripartito “Una Vida en Equilibrio”.

¿Si alguna vez pensaste que logrando cierta meta te sentirías feliz, y no fue así? O ¿Si alguna vez has sentido que tus pensamientos te enferman o sabotean tu futuro? permite que este libro te ayude a llegar al equilibrio deseado, y revele asuntos profundos que obstaculizan tu camino al logro de tus sueños.

La persona que lea este libro desarrollará su inteligencia emocional, será capaz de regentar sus emociones, ser asertivo, y tener autocontrol; y sobre todo adquirir unas de las competencias más buscadas hoy en día, la adaptación al cambio, una habilidad que más allá de ser importante para el mundo laboral, es importante para la vida misma, porque evidentemente los cambios hacen parte de nuestra vida; así que a través de la lectura de este libro lograras adquirir resiliencia, automotivación y flexibilidad, que en el liderazgo profesional es ansiado actualmente por todas las áreas de RRHH porque va asociado al progreso de las organizaciones hoy en día.

Marcia Rojas también es orientadora y consejera, es líder de la Iglesia Casa de Misericordia en Naco Cortés, donde junto a sus padres han pastoreado ya hace más de 20 años, inspirando y motivando a las personas a vivir en su propósito.

Además, Marcia es invitada a eventos especiales, congresos y a diferentes empresas del sector privado y gubernamental a nivel ejecutivo a disertar sobre temas de actualidad; su estilo muy exclusivo la hace particularmente especial por la manera en que orienta los corazones y las almas afirmándolas en principios espirituales eternos. El ser Tripartito “Una Vida en Equilibrio” es el libro que buscabas para vivir una vida plena en estos tiempos modernos y acelerados.

Unitec lanza la décima edición del premio “Yo emprendo”

$
0
0

SAN PEDRO SULA. La Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec) presentó una nueva edición del concurso Yo Emprendo, el cual es un reconocimiento anual que premia a los jóvenes que son fundadores de organizaciones o proyectos que tienen un alto impacto social y que pueden demostrar la sostenibilidad financiera de su emprendimiento durante al menos seis meses.

A través de esta iniciativa se promueve el emprendimiento en la juventud en todo el país, participan estudiantes de la mencionada universidad y también personas que no pertenezcan a la misma. Vale destacar que se apoya en igualdad de condiciones en distintas temáticas sobre el planeta, por ejemplo, el cambio climático, urbanismo, lucha contra el hambre y pobreza, prosperidad, infraestructura, entre otros.

Lo que se proyecta son emprendimientos que busquen asegurar vidas prósperas y satisfactorias en armonía con la naturaleza, que busque dar empleos, bienestar social, que promueva la paz y la justicia; el arte y la ciencia.

La Directora de Unitec, Roxana Espinal, invitó a los jóvenes hondureños a exponer sus emprendimientos este año: “El premio Yo Emprendo es una gran oportunidad para la juventud hondureña que anhela transformar el país a través de iniciativas innovadoras”.

Por otro lado, Marlon Brevé, rector de Unitec y Ceutec afirmó: “Impulsar los sueños de jóvenes brillantes es uno de nuestros objetivos principales, y es a través de proyectos como este premio que afirmamos nuestro compromiso social con la comunidad hondureña”.

La convocatoria de participación estará disponible del 21 de junio al 31 de agosto de 2022, la comunidad emprendedora puede postular su idea o proyecto en:

Andrea Lanza celebra sus 15 años

$
0
0

San Pedro Sula.

La bella jovencita Andrea Esther Lanza arribó a la edad de ensueños: 15 años y departió esta fecha especial junto a sus familiares, amistades y compañeros de estudio.

En agradecimiento por las bendiciones recibidas se ofició una misa en la parroquia La Santa Cruz de la colonia Tara, en la que la cumpleañera fue bendecida y se elevaron plegarias a Dios por su vida.

Posteriormente se ofreció una elegante recepción que comenzó con la entrada de la quinceañera del brazo de su tío y padrino Manuel Augusto Lanza, con quien bailó el vals. Su madre Paula Esther Lanza fue la encargada de imponer el anillo y hacer el tradicional cambio de zapatilla, con el cual se da la bienvenida de Andrea a una nueva etapa de su juventud.

Sus compañeros de noveno grado de la escuela Happy New Dawn se sumaron a la alegre celebración que se prolongó hasta la medianoche bailando los ritmos musicales de moda e inmortalizando la feliz ocasión con las infaltables selfies.

La cumpleañera disfrutó la fiesta decorada en tonos rose gold. Los invitados especiales la acompañaron en la partida de la tarta elaborada por JCbakery y finalmente degustaron una exquisita cena.

Las felicitaciones, los buenos deseos y los abrazos no se hicieron esperar en una noche que quedará guardada en el corazón y recuerdos de la quinceañera.


Academia de Bellas Artes vuelve al escenario con “Memorias de la danza”

$
0
0

San Pedro Sula. Las alumnas de la Academia de Bellas Artes brillaron en su regreso al escenario. Después de dos años de pandemia recibiendo clases virtuales y presenciales ofrecieron un espectáculo único con “Memorias de la danza”.

Fueron 15 coreografías de ballet, jazz y tap que arrancaron aplausos, risas, emociones y hasta lágrimas por el talento mostrado en el escenario. El esfuerzo de las participantes, maestras y padres de familia tuvo un excelente resultado desde que apareció en escena la coreografía “Harry Potter”. Le siguió “Annie”, “Mambo número 5”, un tap espectacular.

Luego, las debutantes en zapatillas de punta deleitaron al público con “América”, posteriormente “Zootopia”. La primera parte cerró con “Poodle girls”, “Fantasma de la ópera” y “Perfect”. El vestuario y los cadenciosos movimientos hicieron la combinación perfecta para que las intermedias avanzadas de ballet bailaran“Fireworks”, siguieron las muñecas bailarinas, que arrancaron aplausos del público.

“Frozen”, “Fire Steps”, “Cars”, “Spoonful of sugar”, para luego tener un espectacular cierre con All that jazz, una coreografía que bailaron por primera vez en el 2013 y regresó al escenario para mostrar el talento de las bailarinas.

La directora de la Academia de Bellas Artes, Ana Lucía Ruiz, explica que a pesar de la pandemia los sueños siguen vivos. “Fue una labor titánica de preparación, de mucho cuidado; pero de mucha emoción y muy gratificante el volver a los escenarios”.

La directora enfatizó en que la Academia de Bellas Artes sigue marcando historia en la sociedad sampedrana dotando de alegría, cultura y arte, que marcan y transforman nuestro entorno.

Actos de graduación de Little Feet / Big Step Institute

$
0
0

SAN PEDRO SULA. Los Senior de de Little Feet / Big Step Institute celebraron esta semana con alegría su graduación como bachilleres en Ciencias y Humanidades. Los solemnes actos se reliazaron en el teatro María Teresa Alvarado del prestigioso centro educativo.

La mesa principal estuvo integrada por José Soto, director general;Ana Reyes, directora académica Big Step Institute; Yolany Mejía, maestra guía de undécimo grado grado y Eddie Alvarado, representante de la junta directiva.

La promoción 2021-2022 estuvo dedicada a Sor Marta Eugenia Soto Leitón, por tal razón en los actos se le honró destacando su valioso aporte al campo educativo, ya que fue fundadora del Instituto Hondureño de Educación por Radio.

Vea la fotogalería de la Graduación de los Seniors de Big Step Institute

Posteriormente, las máximas autoridades de la institución dieron paso a la entrega de reconocimientos para las alumnas con mayor índice académico de esta promoción de graduados.

Las alumnas galardonadas son las gemelas Carla y Scarlett Mejía, Andrea Chinchilla y Gabriela Mayes. Cada uno de los estudiantes recibió un obsequio especial de parte de su instituto. Así como un reconocimiento por sus habilidades y logros académicos y deportivos.

Los estudiantes que cerraron este ciclo de educación media que desde pre escolar estudiaron en Little Feet / Big Step Institute recibieron una estatuilla de reconocimiento por su perseverancia. Así mismo se reconoció también a las familias que graduaron a todos sus hijos en dicho colegio. Una vez culminado los actos, no faltó la sesión de fotos programada, tomadas por Ingrid Gamoneda de Gamo Photo Studio.

Con “La Sopera” abre el telón el Círculo Teatral sampedrano

$
0
0

San Pedro SULA. El 30 de junio a las 8:00 pm el Círculo Teatral Sampedrano abrirá el telón con la obra “La Sopera” del actor y dramaturgo francés Robert Lamoureux.

Después de dos años y tres meses, el teatro José Francisco Saybe reinicia actividades con la puesta en escena de esta obra bajo la dirección de Edgardo Villalobos y Elías Enrique Zablah, acompañados de experimentados actores y actrices como Waldina Bográn, Meily Suyen Sánchez, Ludwig Bautista, Ludwig Sagastume, Nery Pineda y Carmen González.Además de los debutantes en el arte escénico Austin Joshua Pavón y Sofía Valladares.

Esta comedia en dos actos se desarrolla en un pequeño poblado de Francia, teniendo como trama principal los conflictos familiares por la herencia de unos viñedos. La ambición y la crisis económica salpicados con acciones llenas del buen sentido del humor, lo llevará a reír por las pericias que realiza el supuesto heredero de la fortuna de los Duvard.

La obra con la cual inicia la temporada teatral el CTS se desenvuelve en la época actual, donde actores y actrices en su ir y venir por el escenario le robarán muchas carcajadas y a la vez dejan un gran mensaje. “Es mejor hablar con la verdad antes de cometer actos con los cuales se puede comprometer el futuro de la familia”.

El CTS y el teatro José Francisco Saybe están listos para recibir con todas las medidas de bioseguridad a los amantes del arte escénico, con el compromiso de continuar con el legado que ha dejado su fundador, don José Francisco “Chico” Saybe.

Pamela Letona presenta su muestra pictórica “Biaxial”

$
0
0

SAN PEDRO SULA. Pamela Letona es una artista hondureña que presentó una muestra bajo el nombre “Biaxial”, el cual comprende 28 pinturas y 24 piezas creativas, el evento se llevó a cabo en el auditorio de Torre Banpaís.

A 30 años de su fundación, Banpaís siempre se mostró interesado en impulsar el arte que mediante él se logra la conexión con el alma de la sociedad.

La artista protagonista del evento es oriunda de Tegucigalpa, quien, desde pequeña, experimentó gran atracción por la pintura y sobresalió por su talento innato que logró perfeccionar con el tiempo.

VEA:Fotogalería de la exposición de Pamela Letona

Especialista en la tinta china en técnicas miniaturistas hasta encáustica, técnica ancestral en la que ella es pionera en Honduras.

Al inaugurarse la exposición, la licenciada Maira Lozano, gerente de Desarrollo Comercial de Banca de Personas de Banpaís, resaltó la versatilidad de Letona y su sobresaliente labor como pintora, escultora y maestra de arte, afirmó que en Banpaís se considera prioritario fomentar la cultura porque por medio de ella más la educación son dos pilares para que una sociedad se edifique con bienestar y desarrollo integral para todos los ciudadanos.

LEA: Con “La Sopera” abre el telón el Círculo Teatral sampedrano

La exposición se extenderá hasta el 1 de julio mediante visitas guiadas en coordinación con la artista, quien también preside la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras (AMAH).

PAMELA LETONA

Su trabajo se mueve entre el impresionismo y el figurativismo en pintura y escultura en madera. Además, logró el primer lugar en el “NY Art Competitions ‘Inspiration from Isolation´” en 2020.

Exposición artística de la Escuela de arte Reina Valera

$
0
0

SAN PEDRO SULA. Ocho meses de arduo trabajo fue el proceso en el cual se desarrollaron las obras de arte presentadas por los pequeños junto a su guía, Eduardo Valle. La primera muestra artística de talentos de la Academia de Arte Reina Valera, se llevó a cabo en el restaurante Donde Ofelia, en el populoso barrio Los Andes.

Los niños se mostraron felices por el resultado de sus esfuerzos, la tarde se llenó de emociones por lograr presentar sus obras por primera vez al público. Los niños, sonrientes, demostraron que la capacidad no tiene nada que ver con la edad, todo se basa en la disciplina y empeño con el que se ejecute.

Vale destacar que las obras, en su mayoría, son originales de los artistas, creadas bajo la dirección del maestro Valle, “pretendo estimular el hemisferio derecho cerebral de los niños y jóvenes a través de las artes visuales”.

Viewing all 5135 articles
Browse latest View live