Quantcast
Channel: Descubre los eventos sociales más destacados. Bodas, galas y encuentros exclusivos. ¡No te pierdas las últimas novedades y sé parte de la alta sociedad!
Viewing all 5135 articles
Browse latest View live

Noche de “jazz” para los sampedranos

$
0
0

San Pedro Sula. Una jornada cargada de sonidos, armonías y melodías se aproxima en estos días, específicamente el jueves 12 de mayo, en el Museo de Antropología e Historia, donde se espera a la banda Matices Jazzband, un quinteto que deleitará el oído de los asistentes.

En punto de las 7:00 pm comenzará el show, el cual está siendo preparado con ayuda de Ibiza Honduras, IXIM y miembros del Museo. También, las personas podrán disfrutar de libros, vinos y comidas para que su estadía sea más placentera en el lugar.

El evento será al aire libre, en la parte del jardín, para así, junto a la naturaleza, convertir una simple noche en un vaivén de emociones que solo puede provocar el arte.

Puede adquirir su entrada en las instalaciones de la cafetería del Museo de 8:00 am a 3:00 pm, o puede llamar al 9855-9854.


Festival Noche del Sabor se aproxima

$
0
0

SAN PEDRO SULA. El próximo sábado 4 de junio se llevará a cabo el Festival Noche del Sabor en las instalaciones de Expocentro desde las 6:00 de la tarde. Esta actividad es una mezcla de lo mejor de la música en vivo y la más amplia variedad gastronómica, contando con la participación de los restaurantes más exclusivos de la ciudad. El show es a beneficio de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer.

Invitados. Los artistas internacionales invitados son Manuel Turizo y Sebastián Yatra, quienes deleitarán a los participantes con más de 2 horas de concierto con sus mejores éxitos. Los patrocinadores oficiales son: BAC Credomatic, Coors Light, Pepsi, Supermercados Colonial, Cargill de Honduras, Rica Yema, la Municipalidad de SPS y Diario La Prensa, así comoPublimovil, Televicentro, Hotel Hyatt, Avis de Honduras, Protos, City Producciones, entre otros. Por otro lado, los restaurantes participantes son: Baranda Catering, Hacienda Yuru, el Mezzonite, Arnies, Troco Burger, Bananas Bar y Bochas Grill, El Taco Shop, etc.

Los boletos ya están a la venta a través de la página mipromo.comy la plataforma E-Ticket de BAC, así como en sus kioskos en Mall Multiplaza, también hay un kiosko móvil en el Colonial de avenida Circunvalación. Hay un descuento permanente de un 10% para todos los tarjetahabientes de BAC, descuento para tarjetas de crédito y débito. Los precios son: Experiencia BAC Credomatic L3,975, VIP L2,950 y General a L1,000. Como símbolo de paz se anima a todos los presentes a vestir de blanco.

Curso de Gestión Cultural gratuito

$
0
0

SAN PEDRO SULA. A punto de iniciar el segundo Curso de Gestión Culturalpara administradores de Casas de la Cultura asociadas (municipales) de Santa Bárbara, será gratuito y virtual.

“Lo que andamos buscando es proporcionar las herramientas básicas para una mejor administración de los recursos y potenciar las capacidades en informática, esto con el fin de trabajar a la par de la tecnología en los próximos proyectos”, afirma el Máster Reyes.

Iniciará el 24 de mayo próximo a través de zoom, su fin es la formación para consolidar la red de las Casas de la Cultura porque esto constituye la columna vertebral de la Secretaria de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras.

Entre los invitados especiales están: Mario Mejía, Amy Palma, Maricela Nolasco; Oscar Laja, Patrick Amador, Luisa Guevara y Tomás Emilio Andrade. Todos ellos, profesionales con estudios relacionados al arte, economía, derecho, marketing y desarrollo humano. Para más información, puede contactarse al correo gestionculturalhn@gmail.com o llamar al 9966-0661.

Tom Ford deja de presidir la patronal de la moda de EEUU después de tres años

$
0
0

El diseñador Tom Ford dejará de presidir el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA, por su sigla en inglés) a finales de este mes, después de tres años marcados por la crisis de la pandemia, según anunció este lunes la organización.

Ford relevó en 2019 como presidente de la patronal a Diane Von Furstenberg, que llevaba trece años en el cargo, una larga excepción, y aunque inicialmente su mandato iba a ser de dos años acabó ampliándolo debido a las “circunstancias extraordinarias”, según un comunicado.

El CFDA ha designado como presidente interino a Steven Kolb, que durante este tiempo ha sido el consejero delegado de la organización, y la junta directiva tiene previsto votar a un sustituto definitivo a finales de año para que ocupe el cargo en enero de 2023, agrega la nota.

Entre las iniciativas de Ford ha estado diversificar la composición de la junta y mejorar la inclusión de diseñadores y marcas de minorías y mujeres, coincidiendo con las reivindicaciones de justicia racial e igualdad en EE.UU. tras el asesinato de George Floyd en 2020 y el estallido del movimiento Black Lives Matter.

También quiso impulsar la visibilidad del sector de la moda del país con el llamado “Calendario de las Colecciones estadounidenses”, al que dio prioridad y flexibilidad temporal frente a una Semana de la Moda de Nueva York más compacta, repartida en menos días.

Algunos piensan que la moda solo es hacer prendas y accesorios bonitos, o montar pasarelas, vestir a celebridades y lanzar fiestas, sin considerar la increíble cantidad de trabajo que ocurre entre bastidores, o que el sector de la moda es un sector de 3 billones de dólares que emplea a millones de personas”, explicó.

La pandemia nos retó a todos a pensar en nuestros negocios de manera diferente, desde el proceso de diseño hasta la producción, pasando por cómo contactamos y hablamos a nuestros clientes”, agregó el diseñador, que se mantendrá en la junta directiva.

Grupo Opsa lanza Midri, una innovadora plataforma digital

$
0
0

San Pedro Sula. En una conferencia magistral sobre el rol de los medios en el mundo publicitario y ante decenas de socios y clientes, Grupo OPSA hizo oficial el lanzamiento de su nueva plataforma digital MIDRI, una herramienta tecnológica de “Big Data” que pretende convertirse en la solución de las marcas con propósito.

Luego de dar la bienvenida a los asistentes al salón Jordán del Club Hondureño Árabe, la moderadora Maylin Díaz cedió la palabra a Isabel Sabillón, directora de Mercadeo y Ventas de Grupo OPSA, casa editora de Diario La Prensa, quien detalló que la nueva plataforma MIDRI evolucionará la forma de llegar a través del contenido de calidad a los usuarios.

La herramienta cuenta con el aval de una empresa británica que trabaja con medios de comunicación como The Guardian y Financial Times. Tras el anuncio, se presentó el invitado especial, Santiago Arieu, especialista en publicidad y marketing digital, exdirector comercial de diario Clarín de Argentina, quien disertó sobre “Big Data” o análisis de datos, la herramienta que utilizan las empresas para entender a las audiencias y ofrecer mejores servicios. Inició presentando el concepto de“Brand Safety” (seguridad de marca), ya que un medio de comunicación con credibilidad y prestigio a lo largo de los años provoca un nivel de confianza alto y validación con las audiencias, a esto se le agrega el hecho de que los medios luchan diariamente contra las noticias falsas o“fake news”.

Arieu motiva a crear marcas con propósito, por ejemplo, las audiencias jóvenes eligen propósitos o causas con las que se puedan identificar (cambio climático, inclusión, servicios sociales, etc.), también explicó sobre el modelo de “cookies” al ingresar a los sitios web, el cual por medio de MIDRI, la nueva plataforma de Grupo OPSA no será necesario aceptar términos de ese tipo, ya que los registros de cada acción son automáticos y sin invadir la privacidad.

Lanzamiento. MIDRI fue presentada con un video explicativo que expuso los beneficios de esta plataforma de datos, como el hecho de que reconoce patrones de consumo. Sebastián Canahuati, gerente de Suscripciones Digitales de Grupo OPSA, explicó que con la tecnología de última generación y la gran competencia existente, MIDRI es la solución digital que buscan las marcas con propósito.

Y se presentó, además, un ejemplo del éxito que está alcanzando Jetstereo junto a “Brand Studio”, el nuevo aliado digital que ayudó a aumentar el interés y el “branding” en esta prestigiosa marca, logrando un alcance mayor a 42% en la web, y más de 52% de usuarios únicos.

Bajo el lema “Detrás de cada marca hay una historia por contar, y Grupo OPSA lo hace por ti”, concluyó el video, que arrancó las ovaciones de los presentes, quienes, por medio de códigos QR, pudieron realizar sus preguntas a los expositores, cuyo fin fue aclarar algunas consultas relacionadas con el funcionamiento de MIDRI, como la tecnología que usa (tecnología de cookies automática) y sus ventajas sobre otras plataformas publicitarias convencionales, además, todos fueron invitados a solicitar su demo de la plataforma.

Al concluir la conferencia, los asistentes fueron invitados a disfrutar de un coctel que marcó el broche de oro del evento, además de unos exquisitos bocadillos que amenizaron las conversaciones que surgían posterior a la conferencia.

Datos

- El medio es creador de contenido que puede hacer “insights” para generar audiencias específicas a los anunciantes, con MIDRI será más rápido y preciso.

- MIDRI ofrece velocidad, privacidad y escala.

- Grupo Opsa es el primero en utilizar este tipo de plataforma de datos.

- El 19 de mayo en Tegucigalpa, en el Hotel Clarion será la segunda conferencia magistral sobre “Big Data”, impartida por Santiago Arieu. Los capitalinos también recibirán de primera mano detalles sobre MIDRI.

KM2 Solutions celebra 11 años

$
0
0

San Pedro Sula. La empresa global KM2 Solutions celebró sus 11 años de operaciones en Honduras con un convivio para sus más de 1,100 colaboradores. Este se llevó a cabo en el Club Hondureño Árabe, en un ambiente amigable, de fiesta y mucha música, los invitados disfrutaron a lo largo de la noche.

La fiesta la amenizó Dj Luna, aparte se sirvió un delicioso bufé, se entregaron cerca de 100 premios y hubo diversión por doquier.

Durante el evento, el gerente de país, Thomas Johnston, también anunció el lanzamiento de KM2 University, programa diseñado para desarrollar profesionalmente a sus empleados e impulsarlos en su crecimiento profesional. Asimismo, los asistentes se tomaron muchas fotografías y disfrutaron de un aniversario inolvidable.

Bellas jovencitas compiten por la corona de Miss Honduras Universo 2022

$
0
0

SAN PEDRO SULA. Vestidas con elegantes trajes negros y con notables sonrisas en sus rostros irradiaron con su belleza las candidatas al Miss Honduras Universo 2022.

El evento se desarrollará en San Pedro Sula, el próximo 30 de junio, se estima que sea frente al Palacio Municipal, pero aún no está definido.

Este viernes 20 de mayo, las concursante fueron presentadas a los medios de comunicación en el Salón Consistorial de la municipalidad sampedrana. Once beldades de las 18 inscritas estuvieron en la presentación.

El alcalde, Roberto Contreras, brindó sus palabras de bienvenida y agradecimiento a los presentes, dando un mensaje de esperanza y reactivación económica por medio de este tipo de actividades.

En representación de la organización Carimaxx representantes de Miss Honduras Universo, los directores Ricardo Caballero, y Bryan Espinoza, agradecieron a la Corporación Municipal por su apoyo en la organización y logística. “Queremos que se escuche a Honduras a nivel internacional, que conozcan nuestra tierra”, afirmó Espinoza.

Para animar a los presentes, hizo su participación, el artista que le ha dado la vuelta al mundo, Pilo Tejeda, quien cantó sus éxitos “Fiesta”, “Ángel terrestre” y “Sopa de caracol”, entre otros, y mientras cantaba el público aplaudía y bailaba al son de la música.

El alcalde también entregó un reconocimiento por su apoyo al cantautor progreseño. Además, se mostró un video donde resaltaba los momentos memorables de las ediciones previas del evento, como también se compartió un cóctel para cerrar la excepcional presentación

“Soyloruga”, tiktoker hondureña, sueña con convertirse en periodista

$
0
0

San Pedro Sula. De ser creadora de contenido para las redes sociales, la influencer y tiktoker hondureña Katherine Barrera, más conocida como Soyloruga, quiere saltar a las cámaras de televisión como periodista.

La joven santabarbarense, de 16 años de edad, expresó que esta travesía inició con su gusto y pasión por las redes sociales, pero nunca se imaginó crecer rápidamente y contar con el apoyo de miles de hondureños.

La joven, además de dedicarse a las redes sociales, también ocupa su tiempo para estudiar la carrera de informática en su comunidad natal, La Flecha, Santa Bárbara.

“Como joven me dedico a estudiar para tener un mejor futuro, porque nunca sabemos cuándo podemos caer en las redes sociales”, expresó la tiktoker.

“Todo inició cuando era superfán de la mexicana Domelipa, hacía ediciones de sus videos y luego avancé con ediciones propias, se volvieron virales y desde allí quedó mi marca registrada de la conocida frase “Honduras, país dónde”.

Para la joven influencer, su mayor sueño es ser periodista, puesto que admira a varios comunicadores de la televisión hondureña y quiere seguir sus pasos. También desea contar con su propia línea y tienda de ropa.

“Soy superfán de Milagro Flores y Eduardo Maldonado, me parece genial lo que ellos hacen y los superadmiro”, manifestó.

Katherine Barrera asegura que este mundo de las redes sociales no es fácil, puesto que día con día luchan contra duras críticas de decenas de personas, pero que esas circunstancias no la hacen retroceder, sino que la fortalecen y la vuelven una mujer empoderada de lo que hace.

“Jóvenes hondureños, luchen por sus sueños, que nada ni nadie los detenga”, aconsejó la tiktoker.

Katherine detalló que sus lugares favoritos de grabación de contenido son lugares hondureños humildes, puesto que ella viene de abajo y que nunca perderá su esencia.

El personaje “Soyloruga” nace desde que tenía 4 años porque no podía mencionar la palabra lechuga, sino que decía “loruga” y sus familiares empezaron a decirle ese seudónimo.

A su corta edad, Soyloruga cuenta con más de un millón de seguidores en su cuenta de Tiktok y cerca de 100 mil fans en Instagram.


“Afternoon charms”: encantos de la tarde al estilo Gurmé

$
0
0

San Pedro Sula. En horas de la tarde se desarrolló un alegre convivio con degustaciones exquisitas de diferentes marcas. Revista Estilo y Castillo del Roble fueron los principales organizadores del evento junto con Nissan, Supermercados Colonial, Kaori, Yummi Nuts, Yummi Pops Nacho, Yummi Pops, Undurraga y Boga. Cuarenta invitadas se congregaron en Meza 23 del Club Hondureño Árabe, donde pudieron disfrutar de la exposición que el prestigioso diseñador floral, Alejandro Pineda, tenía preparada para todos los asistentes, esto en conmemoración del Día de las Madres.

También pudieron probar los diferentes productos con calidad premium que los patrocinadores hicieron posible. Desde tablas de jamones y quesos, maníes, charcutería y vinos de diferentes tipos hicieron que el paladar se sorprendiera por sus sabores particulares.

Los representantes de cada marca aseguraron que esta presentación fue un éxito entre las invitadas porque dio una mayor proyección a la calidad de los productos, aparte que resaltan el trabajo y cariño con el que fueron hechos.

La reunión fluyó y la noche llegó, el tiempo parecía ir muy rápido por la increíble estadía que transcurría entre buenas melodías y la atención de primera mano de los meseros del mencionado club.

Las invitadas aprendieron a realizar arreglos florales y tablas de queso para ser una “chic hostess”. El violinista Lesvin García preparó una lista de éxitos que hicieron mover fibras a los invitados e hizo más amena la ocasión.

Un momento inolvidable para las damas que asistieron al evento, quienes podrán poner en práctica todo lo aprendido para que sus familias y amistades también lo puedan disfrutar. El espacio fue transformado con arreglos florales y manteles elegantes acordes con la celebración.

“Afternoon Charms gracias a Revista Estilo y a nuestros patrocinadores, fue un evento para enseñar a ser la mejor anfitriona en casa”, afirmó Michelle Marzán, jefa de ventas de Segmentos de Opsa.

La hondureña Diana Madrid es galardonada con el premio “Gordon A. Melson”

$
0
0

San Pedro Sula. La hondureña Diana Alejandra Madrid Fuentes, graduada del Programa de Maestría en Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Biomédicas de Virginia Tech-Wake Forest University, recibió el premio“Gordon A. Melson Outstanding Master Student Award” del 2022, conferido al estudiante más destacado de la maestría.

Su selección fue basada en una cuidadosa revisión de sus credenciales y las de los otros nominados por el Consejo de Graduados de The Graduate School of Arts and Sciences de Wake Forest University, señala la distinción que le fue entregada en la ceremonia de graduación el pasado sábado 14 de mayo.

Su récord fue considerado como superlativo para cada uno de los criterios del premio que incluye calidad en la investigación, una mente inquisitiva, habilidad para trabajar con personas de diversos orígenes y la capacidad de profundizar en la literatura y regresar con conocimiento significativo para su investigación, lo que le valió a esta sampedrana ser nombrada un orgullo de la prestigiosa universidad.

Su investigación de máster consistió en el procesamiento avanzado de imágenes médicas para cuantificar los fenotipos musculares a partir de escaneos de tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM) a través de proyectos de restricción calórica, distrofia miotónica y desacondicionamiento muscular inducido por vuelos espaciales.

Diana Alejandra, graduada como Ingeniera Biomédica de la Unitec en Tegucigalpa, realizó con excelencia su Maestría en Ciencias de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem, Carolina del Norte, Estados Unidos.

Su padre, el abogado Nelson Madrid, y su madre, la licenciada Irma Fuentes de Madrid, celebran el triunfo de Diana junto a su familia y amigos. Felicidades por este premio y por poner en alto el nombre de Honduras.

Una noche de “jazz” llena de emociones

$
0
0

SAN PEDRO SULA. Al ritmo de grandes éxitos interpretados al ritmo del “jazz” por parte de Matices Jazzband avanzó la noche artística en el Jardín del Museo de Antropología e Historia de la Capital Industrial. Decenas de personas asistieron a disfrutar del espectáculo, donde sonaron canciones como “Feel so good”, “Billie Jean”, “Lady bird”, entre otras.

Los patrocinadores que hicieron posible el evento eran Ibiza Honduras, IXIM y el mencionado museo. Se espera que sigan desarrollando actividades artísticas constantes en este lugar.

UTH vuelve a la presencialidad

$
0
0

SAN PEDRO SULA. En una reunión en el Salón Julián Arriaga de la UTH, se llevó a cabo una fiesta de bienvenida a los nuevos estudiantes de la reconocida universidad. En horas de la tarde, decenas de jóvenes se presentaron al lugar y vieron las sorpresas que los directivos les tenían preparadas. Por medio de video y experiencias de profesores y estudiantes, los presentes conocieron las ventajas que tendrán de pertenecer a la institución.

La bienvenida se hizo también en los once campus que tiene la institución universitaria a nivel nacional, y a pesar de lo difícil que han sido estos últimos años, la UTH asegura que está lista para recibir a una de las mayores cifras de estudiantes.

Habrá modalidad presencial, virtual e híbrida, adecuándose al alumno en su búsqueda por lograr su sueño profesional.

Elvis Guzmán: referente en el periodismo y un ejemplo de superación

$
0
0

En pocas líneas resulta muy difícil describirlo, quienes han tenido la oportunidad de conocerlo saben que Elvis Enrique Guzmán Orellana es un profesional con una trayectoria de admirar, pues ha ejercido su profesión con mucho respeto y entusiasmo.

Nació el 21 febrero de 1967 en Trinidad, Santa Bárbara. Guzmán es portavoz del Ministerio Público desde el 2007, contó a Diario LA PRENSA que su sueño desde niño siempre fue ser periodista; sin embargo, sus padres se oponían y solo, sin el apoyo de sus progenitores, con gran sacrificio logró todas las metas que se propuso.

“Uno en el camino va encontrando obstáculos, había pocas oportunidades en medios de comunicación, incluso cuando yo me vine para San Pedro en los 80, cuando ya había cursado plan básico, decidí venir para acá con ilusión de poder trabajar en un medio, lógicamente que era limitante en ese momento era un obstáculo porque no había oportunidad”.

Agregó que, para poder alcanzar que todos los objetivos que desde su infancia se había propuesto, trabajó cuidando casas, lo cual fue para él “mi oportunidad, mi luz”, pues gracias al salario que recibía, pudo entrar a la universidad y egresar como licenciado en Periodismo.

El portavoz ha laborado a lo largo de su carrera como periodista en distintos medios de comunicación entre ellos, Diario El Heraldo y Diario La Prensa, de este último guarda las mejores experiencias de su profesión.

Guzmán exteriorizó la difícil situación que vivió en las tormentas Eta y Iota de 2020 cuando perdió todo debido a las inundaciones. “Fue muy difícil no es fácil ver caerse todo lo que en años y con sacrificios construí”.

El periodista manifestó su gran amor hacia su oficio y concluyó enviando un mensaje a todos sus colegas en el Día del Periodista Hondureño: “A mis colegas los invito a leer para que sigan cultivándose”.

El equipo periodístico que enorgullece a LA PRENSA

$
0
0

SAN PEDRO SULA. El 25 de mayo de cada año se celebra el Día del Periodista en Honduras, en honor a todos los profesionales que investigan, orientan e informan con base en la objetividad y transparencia.

En el marco de la celebración, Diario LA PRENSA se enorgullece de exaltar la labor de su equipo periodístico. Un staff compuesto por profesionales con amplia experiencia y reconocida trayectoria, así como jóvenes valores de innato talento que se rigen bajo los principios de veracidad, ética, honestidad y rigurosidad.

Es meritoria la fecha para reconocer el esfuerzo y compromiso que diariamente imprime este equipo de profesionales para servir a las audiencias en las diferentes plataformas apegados al cumplimiento de la misión y valores que rigen aLA PRENSA como el diario líder y de referencia en Honduras y la región.

Gracias a su empeño contribuyen para que el medio sea relevante en el acontecer noticioso y sea un baluarte de la defensa de la democracia, la libre empresa, la lucha anti corrupción y la libertad de expresión.

Desde hace 21 años, Lisseth García labora en LA PRENSA como periodista. “Para mí ser periodista es un apostolado, sinónimo de objetividad e imparcialidad. Me ha servido para ayudar a la sociedad, me he sentido parte en la construcción de la democracia, en lo cual todo profesional debe buscar aportar”.

Otro de los reporteros veteranos del diario líder, pero siempre a la vanguardia en la cobertura de sucesos es Héctor Montoya, con 27 años de constante trabajo. “Ser periodista es un reto día a día, nuestra área exige mucha disciplina, esmero y sacrificio; hay muchos obstáculos, no existen los horarios ni las excusas, todo con el fin de que las personas se puedan informar”.

José Luis Barralaga, con 26 años de experiencia en el medio, considera que “la contribución a la sociedad en educación, información y entretenimiento son factores fundamentales”.

Kelvin Coello, periodista de deportes, expresó que su trabajo es por pasión, donde poder convivir con figuras deportivas, con quienes soñó cuando era un niño, es un sueño hecho realidad, así como ser el enlace entre el aficionado y el deportista.

Para Germán Briceño, editor web de LA PRENSA, “es un orgullo poder trabajar en una profesión diferente a cualquier otra, nos permite entender y adentrarnos en el mundo de muchas personas buscándole solución a sus problemas. Nos permite innovar tecnológicamente para llegar a las audiencias de forma responsable y con valores”.

En homenaje a todos los periodistas de nuestro medio, un representante de las mesas de trabajo brindó su opinión sobre lo que significa ejercer esta profesión: “ser periodista es dar la voz a quien no la tiene, es una profesión cuyo objetivo primordial es servir a los demás”, opinó Jorge Monzón, periodista de prensa general.

Por otro lado, Zamir Montealban, productor audiovisual, de vital importancia en el contenido de calidad que se brinda a la población, expresó lo siguiente: “es grato formar parte de la gran transición que ha tenido este medio de comunicación, poder aportar en la comunicación con la gente de forma ilustrativa”.

Daniel Ochoa dará concierto hoy en San Pedro Sula

$
0
0

SAN PEDRO SULA.Daniel Ochoa brindó una entrevista en exclusiva para Diario LA PRENSA, en la que amenamente compartió detalles sobre su visita a México, donde cantó junto con la orquesta de jazz de ese país; además, nos dio adelantos de los preparativos sobre su próximo concierto en tierras sampedranas.

Conocido también como “La voz romántica de Honduras”, Daniel Ochoa es originario de San Pedro Sula, entre sus géneros principales destacan la balada, el bolero, pop y jazz/big band.

Considerado uno de los artistas de música romántica más influyente y referente del país en el género. Es, además, uno de los solistas oficiales de la orquesta de jazz de la mencionada ciudad.

Hace poco más de un mes, Ochoa tuvo la oportunidad de ensayar y cantar junto con la Orquesta de Jazz de México, entre sus miembros destaca el director Ernesto Ramos, quien fue saxofonista de José José por 20 años.

Para él, fue una experiencia de mucho aprendizaje, “a pesar de estar rodeado de maestros de la música, no tenía nervios, iba a hacer lo que me apasiona y lo disfruté mucho”, aseguró.

Actualmente planea continuar con su carrera musical, piensa en nuevos proyectos que destaquen y se valoren como composiciones pulcras para el oído.

Por otro lado, Daniel se prepara para su próximo concierto junto a la Big Band Jazz, este 26 de mayo a las 7:00 de la noche en el Centro Cultural Sampedrano, donde promete será una velada inolvidable.

“Tendremos muchas sorpresas para el público; la banda llega completa y con músicos reconocidos y experimentados en este arte. Habrá boleros de José José y Armando Manzanero hasta jazz de Frank Sinatra y Tony Benett. Incluso, géneros tropicales, swing y algunas de mis canciones”.

El boleto tendrá un costo de 250 lempiras, los puede adquirir mediante reservación en WhatsApp al 8803-7880 o puede comprar su entrada en taquilla a partir de las 5:30 p. m.

Serán dos horas de espectáculo aproximadamente, habrá medidas de bioseguridad y un ambiente de relajación en familia para que puedan pasar un momento agradable. El CCS se caracteriza por su proyección social con eventos que fomentan la riqueza cultural.

Para saber más sobre la carrera del artista Daniel Ochoa, puede seguirlo en redes sociales : en Facebook e Instagram como Daniel Ochoa y en YouTube como Daniel Ochoa HN.


Our Second Home vuelve a realizar con éxito su Festival folclórico

$
0
0

San Pedro Sula. Bajo una tarde calurosa e imponente en la ciudad sampedrana, el Rangers Baseball Club, ubicado en la colonia Jardines del Valle, fue sede del Festival Folclórico 2022. Un evento lleno de color y cultura organizado por la institución Our Second Home & Saint Joseph Institute.

Autoridades académicas y padres de familia prepararon un espectáculo que fue protagonizado por los alumnos del centro educativo.

Con una invocación a Dios y palabras de bienvenida de Fanny Handal, directora de la institución, dio inicio el festival.

Desde los más pequeños, niños de kínder hasta los Seniors realizaron presentaciones variadas en honor a diferentes países como Honduras, Panamá, Bolivia, Argentina y México. Canciones típicas como “La Gelipita”, “Candú”, “Popurrí Viva México” y “Mi tango”, fueron el acompañante perfecto de la danza de los bailarines. Con trajes típicos representativos, los jovencitos y profesores engalanaron el escenario, incluso, ex Seniors hicieron una presentación que logró acaparar la atención del público.

Asimismo, Fanny Handal se mostró llena de alegría y satisfecha por el éxito en el desarrollo del evento.

Cientos de personas, entre ellos, familiares y amistades llegaron al lugar para presenciar y disfrutar de un día cultural y enriquecedor, el cual inculca en los menores a valorar las raíces de la tierra que los vio nacer, inclusive la de los países hermanos.

La entrada fue de acceso libre para la población y como no podía faltar, en el lugar se contó con venta de alimentos y bebidas que amenizaron la estadía del público. Este es el decimoquinto festival folclórico que realiza la institución, el cual volvió a ser un éxito.

Gremio de arquitectos celebra su día

$
0
0

San Pedro Sula. En un ambiente rodeado de naturaleza, en lo alto de la montaña, celebraron con un desayuno los arquitectos su día por su destacable y valiosa profesión.

En el Salón Poinsettias del prestigioso restaurante Angeli Gardens se llevó a cabo la reunión, que congregó a decenas de profesionales de la arquitectura.

En el lugar predominaron los buenos recuerdos, las risas, fotografías y pláticas, que terminaban con un abrazo fraternal entre colegas. Algunos acompañados por su familia llegaron al salón y se aprestaron para disfrutar de la comida gurmé que les tenían preparada.

El evento comenzó con una oración a Dios, donde se agradeció por los buenos y malos momentos, los cuales permitieron que haya sido un tiempo de resurgimiento después de la pandemia.

Después hubo actividades divertidas con preguntas sobre el gremio y la profesión hasta llegar al ansiado desayuno.

Diferentes marcas se hicieron presentes y permitieron la realización de la amistosa actividad.

Día de la Familia en el Liceo Bilingüe Centroamericano

$
0
0

SAN PEDRO SULA. En el marco del Día de la Familia se llevó a cabo la primera Feria Familiar de Emprendedores en las instalaciones del Liceo Bilingüe Centroamericano.

Por varias horas, los presentes disfrutaron de muchas sorpresas, actuaciones excepcionales de arte por parte del reconocido saxofonista Jorge Ríos; el caricaturista, Marvin Mendieta; Dubis Oviedo, violinista; Miguel Ángel Alvarado con su monólogo, hasta la Asociación Cultural Zorzales de Sula, cuya presentación era una de las más esperadas.

Por otro lado, el motivo principal de la feria fueron los emprendedores, quienes presentaron sus productos en diferentes mesas para que los asistentes pudieran apreciar diferentes joyas, postres o adornos. Entre las marcas de emprendedores presentes estaban: Mendoza Jewerly, Ediths Pura Piel, Angelas Café, May Bakery, Creaciones Perla, Escuela de actuación CCARTES, entre otras.

Además, se contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Estado SECAPPH, el viceministro Alex Palencia y el director regional de las culturas, Ezer Lavaire.

En general, la actividad fue un éxito cultural y social, se espera celebrar próximas ediciones de esta feria con el fin de incrementar y proyectar el talento en manos hondureñas que, sin duda, necesita de nuestro apoyo.

Prom de la Americana, entre la elegancia y sobriedad

$
0
0

Tegucigalpa. Acentos primaverales, construcciones colosales y la sobriedad en su estado puro se conjugaron en la prom night de la Escuela Americana.

La tradicional gala celebrada el pasado sábado 28 de mayo en el Centro de Convenciones del Hotel Honduras Maya, como es lo habitual, marcó el inicio de la Prom Season en la capital hondureña.

La atemporalidad y elegancia, con diseños estudiados al detalle, han pasado a un primer plano. Por la habitual escalinata, esta vez rendida a la composición floral y ecléctica, desfilaron junto a sus progenitores los 75 nuevos bachilleres bilingües.

Ovacionados y al compás de melodías clásicas y actuales, la generación 2022 de Escuela Americana selló así su etapa de high school.

En esa atmósfera relajada y primaveral, las jóvenes abanderaban una estética romántica, un glamour de ensueño, visos de la sobriedad y extravagancia. Y con la vista puesta en un futuro esperanzador, el delicado tejido de tul, los extravagantes apliques de plumas y lentejuelas, los ubicuos estampados florales y los volúmenes asociados a volantes y faldas abullonadas reclamaban su sitio en la velada pautada a las 7:00 PM.

Azules, neutros y metalizados hicieron eco hablando de tonalidades. Los caballeros, por su parte, se mantuvieron bajo los códigos estéticos: trajes sastre entre negro y azul marino, a la medida; y uno que otro arriesgado apostando a una paleta cromática en detalles o al infalible blanco en piezas centrales.

Al término del espléndido desfile, los graduados en compañía de los más de 600 invitados prosiguieron a presenciar el discurso salutatorio a cargo de Diego Vigil, quien entre añoranzas y buenos augurios vaticinaba un cálido porvenir para su generación. Brindis, júbilo y regocijo sellaron el entrañable festejo.

El Club Internacional de Mujeres celebra esperado reencuentro

$
0
0

San Pedro Sula. Antes de que culmine el mes de las madres, el Club Internacional de Mujeres no dejó ir la oportunidad de celebrar y homenajear a las mamás de esta organización. El salón Merendón del prestigioso Club Hondureño Árabe las recibió para realizar su primera reunión después de dos años complicados por la pandemia.

Decenas de elegantes damas compartieron una velada llena de alegría por reencontrarse de forma presencial y compartir una amena reunión.

La presidenta del club, Mary de Bendeck, se mostró feliz por recibirlas y tener la posibilidad de premiar a la madre del año, en este caso, la señora Sonia de Reyes, quien fue la distinguida afortunada con tal mención, la madre saliente Bessy de Arriaga hizo entrega de su banda.

Por otro lado, María Elia de López es la representante de los 50 años del Club, el cual se ha caracterizado por sus nobles labores sociales en ayuda de quienes más lo necesitan.

Por la pandemia no han podido realizar sus actividades, pero proyectan retomarlas en septiembre y con más fuerza que antes. Se aprovechó el encuentro para celebrar a las cumpleañeras del mes de mayo, se compartió pastel y se les cantó a Reyna de López y Sheila García. Todas las actividades sirvieron para unir lazos y celebrar que hay salud y esperanza.

El Club Internacional de Mujeres (IWC) se distingue por ayudar a niños y madres de escasos recursos brindando uniformes, útiles escolares y alimentos, también equipo médico en hospitales.

Viewing all 5135 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>